Problemas que surgen cuando se empieza a ejercer geofísica
Los equipos geofísicos son más bien caros (ver artículo pertinente), pero no es ésta la razón por la que consideramos un error esta elección. Además del equipo es necesario desarrollar los conocimientos imprescindibles para estructurar correctamente una campaňa geofísica y es indispensable ser hábiles en el procesamiento de los datos y en su correcta interpretación.
Este esfuerzo, que seguramente está a vuestro alcance, puede ser justificado solo si vuestra intención es dedicaros a estas actividades con continuidad, ya sea por necesidad de obras que para ofrecer servicios a otros estudios y empresas de costrucción. Considerad por lo tanto un largo período dedicado a adquirir experiencia (esperando que no sea a expensas de los clientes). Solo por vuestra necesidad en las obras es difícil justificar una compra tan onerosa y la parte económica es la menos ardua. Si se desatiende esta cuestión es fácil encontrarse en la situación de haber gastado dinero sin tener la competencia profesional necesaria para ejecutar correctamente actividades en campo.
Durante las primeras fases encontraréis algunas dificultades. La primera tentación será la de utilizar la metodología geofísica para la que os habéis equipado, aunque no sea la correcta, entre todas las que la geofísica os pondría a disposición. Después, por la poca experiencia os encontraréis ante la indeseable situación de haber adquirido datos sin tener certeza de la calidad. Luego tendréis que afrontar el procesamiento de los datos. Enseguida os daréis cuenta que la elaboración y la interpretación de la geofísica no son procesos unívocos en los que del dato se llega al resultado introduciéndolo todo en un ordenador y apretando una tecla. Cada paso está guiado por la experiencia, que es el único elemento que permite elegir la manera justa y el procesamiento correcto. Una vez obtenido un modelo físico del terreno es necesario traducirlo en información geológica.
Por lo tanto debéis preguntaros: ¿Quiero que la geofísica sea mi profesión?
Nuestra solución pone a vuestra disposición un experto que os guiará en la selección de la metodología más apropiada y os enviará el equipo justo, eficiente y revisado, os dará asistencia durante las mediciones, elaborará e interpretará los datos, gracias también a vuestra ayuda y a vuestro conocimiento del lugar y de la geología local.
Costes de los equipos
El coste medio de un buen equipo geofísico completo, con cable y sensores es de unos € 35.000. Pero las metodologías son varias y para cada una tenéis que programar un desembolso de esta importancia.
Hagámos algunas cuentas, poniendo como ejemplo la metodología sísmica.
Un buen sismógrafo de 24 canales con una dinámica en la que no es necesario ajustar los volumenes, y de calidad medio alta tiene un coste de unos € 25.000,00
Sismógrafo 24 canales, dinámica eq.24 bit | € 25.000,00 |
24 geófonos verticales para refracción | € 2.000,00 |
24 geófonos verticales para MASW a 4.5 Hz | € 2.000,00 |
24 geófonos horizontales para refracción SH | € 2.000,00 |
2 cables de 12 conexiones cada uno (distancia 10m) | € 2500,00 |
energizador sísmico a cartucho (fusil) | € 3.500,00 |
otros equipos secundarios | € 500,00 |
Software para refracción tomográfica 2D | € 2.000,00 |
Software para MASW | € 3.000,00 |
TOTAL | € 42.500,00 |
y no olvidéis los costes de manutención y de reparación
Nuestra solución pone a vuestra disposición el equipo completo cuando lo necesitéis y a un precio proporcional al uso que hagáis de él. Por lo tanto el equipo os cuesta solo cuando lo utilicéis, encontrándolo siempre revisado, actualizado y en perfecto funcionamiento, hoy y dentro de 20 aňos.
[/toggle]
Si empezáis a trabajar con nosotros, utilizando nuestros equipos, es probable que la cantidad de actividades geofísicas que lleguéis a realizar aumente con el tiempo hasta el punto en que sea lógico preguntarse si todavía es coveniente seguir desplazando el equipo o si es más económico y oportuno disponer de equipos fijos.
En nuestro proyecto está prevista esta posibilidad.
Antes que nada es mejor hacer las cuentas necesarias para establecer correctamente en qué punto del desarrollo de las actividades es razonable pensar en esta posibilidad, quedando entendido que es una decisión vuestra, también porque esta decisión supone un esfuerzo económico para vosotros. La primera información que hay que tener en cuenta es que nosotros no vendemos equipos geofísicos a quienes tienen la intención de trabajar de forma independiente, elaborando sus datos y por lo tanto sin requerir la nuestra colaboración. Para esto ya hay buenos sismógrafos en comercio (pero… ¡atención!, también los hay realmente mediocres).
La segunda información necesaria es saber cuanto cuesta comprar uno de nuestros equipos sísmicos completo (por ejemplo). En el precio que a continuación os damos se considera el hecho de que este equipo, aunque esté a vuestra disposición, seguirá trabajando con nosotros y por lo tanto os cargamos los costes de costrucción, componentes, mano de obra y gastos. Atención, los datos de nuestros equipos no son legibles por ningún software, solamente por el de nuestra oficina. Los equipos no se pueden utilizar sin nuestra intervención.
Costes para disponer de un equipo “residente”:
Sismógrafo | € 6.000,00 |
Cable | € 1500,00 x 2 |
Geófonos | € 2.000,00 |
Energizador sísmico | € 1.000,00 |
Con estas condiciones, no está previsto ningún descuento de elaboración, asistencia y manutención. Vuestro aporte económico es un motivo para que el equipo permanezca en vuestro domicilio social. La manutención y las eventuales reparaciones están incluidas en el precio a no ser que se trate de daňos significativos por los que os cargamos los costes. Los gastos de envío necesarios para las manutenciones corren a cargo vuestro.
Dicho esto, solo hay que decidir si conviene gastar € 12.000,00 para ahorrarse los viajes y las molestias relacionadas (esperar al mensajero, descargar, vaciar la caja y volverla a preparar para la devolución). Cada viaje vale € 200,00 por tanto en la cifra arriba mencionada hay 60 viajes. Suponiendo que el equipo se use durante tres aňos, esta operación puede ser justificada si se necesita el equipo más de dos veces al mes.