¿PARA QUÉ SIRVEN LAS SECCIONES GEOELÉCTRICAS?
- Para disponer de una sección estratigráfica de los terrenos (sección de resistividad)
- Para estudiar la permeabilidad de los terrenos en investigaciones hidrogeológicas o para la modelización de acuíferos
- Para estudiar el espesor de los depósitos de arcilla o de grava (canteras)
- Para determinar y mapear la presencia de contaminantes conductivos.
- Para estudiar la protección de acuíferos.
- Para encontrar cavidades y túneles subterráneos
- Para mapear estructuras arqueológicas en terrenos conductivos
EL SISTEMA GEOELÉCTRICO QUE PONEMOS A VUESTRA DISPOSICIÓN JUNTO CON LA ASISTENCIA Y CON LA ELABORACIÓN

está compuesto por:
- por 2 cables de 24 electrodos cada uno
- por 48 piquetas
- por nuestro instrumento de medición
¿Cómo se usa?
- Se conectan las piquetas en el terreno a la misma distancia
- Se conecta el instrumento a la batería y a los cables
- Se enciende y se pone en marcha…..


El instrumento, completamente automático, controlará la potencia a utilizar y la calidad de los datos y mientras procede os dará el porcentaje de mediciones buenas (error inferior al 5%) sobre el total de las mediciones efectuadas. No está prevista ningúna intervención por parte del operador.
Hacer clic aquí => para ver el video didáctico.